El Sustantivo

Portada

El sustantivo es el tipo de palabra que nombra a personas, lugares, cosas, sentimientos, etc. Se llama así porque da significado a cosas que se pueden ver, tocar o simplemente pensar como cosas, como nombres, cualidades, estados y procesos, entre otras cosas.

Así, los sustantivos se agrupan por el tipo de cosa que nombran, así como por su género, número y grado. Aunque sigan existiendo reglas e ideas, es importante recordar que también hay muchas excepciones a las reglas en esta gran clase de gramática.

Clasificación de sustantivos

Los sustantivos se clasifican en las siguientes categorías: Común o propio, concreto o abstracto, básico o derivado, simple o complejo y, por último, colectivo.

Sustantivos comunes

Sustantivo común: Es el nombre de un grupo de personas o cosas que son todas iguales. Se escribe con minúscula.

Algunos ejemplos de sustantivos comunes son: sofá, café, amor, fósforo, libro, mar y luna.

Sustantivos propios

Es el nombre que se da a uno (o varios) individuo(s) u objeto(s) de un grupo de seres u objetos para que quede claro quién o qué es y qué lugar ocupa en el grupo. Se escribe con mayúscula inicial.

Algunos ejemplos de sustantivos propios:

Sustantivo
ComúnPropio
mujeresAmalia
cachorroRex
océanoAtlántico
ciudadBarranquilla
escritorGabriel García Márquez
papaFrancisco

Sustantivos concretos y abstractos

Sustantivo Concreto:

Un sustantivo concreto es un sustantivo cuya existencia no depende de la presencia de otro. En este caso, la mente pretende ser independiente de otras existencias y existir por sí misma. El sustantivo concreto puede ser real o hipotético, material o inmaterial.

Algunos ejemplos de sustantivos concretos son: el maestro, la pluma, el gato, el dragón, el unicornio, el ángel y Dios, entre otros.

Sustantivo abstracto:

Para que exista un sustantivo concreto debe existir un ser tangible, lo que se conoce como sustantivo abstracto. La palabra abstracta es poco probable que se cree si no es tangible.

Ejemplos de sustantivos abstractos: Enseñanza, sed, calor, bondad, misericordia, imaginación, llegada, etc. son algunos ejemplos.

Sustantivo sustantivo primitivo derivado

Sustantivo primitivo

Es aquel cuyo nombre no se deriva de otro nombre. Se pueden crear otras palabras a partir de este tipo de sustantivo.

Sustantivo derivado

Es aquel cuyo nombre proviene de otro nombre.

Ejemplos de sustantivos primitivos y derivados:

Sustantivo
PrimitivoDerivado
perroperrera
callecallejón
plumaplumero
monedamonedero
librolibrería
billetebilletera
mesamesón
papelpapelería
autoautomóvil

Sustantivo Sustantivo simple compuesto

Sustantivo simple

Palabra que sólo contiene una raíz, o un componente formador de palabras.

Ejemplos de sustantivos simples: jarra, persona, pulpo, santo, etc.

Los sustantivos compuestos

Son palabras que incluyen más de una raíz y suelen crearse combinando dos palabras para crear una sola.

Algunos ejemplos de sustantivos compuestos son: paracaídas, girasol, antisocial.

Sustantivo Individual – colectivo

Nombre que se da a una agrupación de cosas que pertenecen a la misma categoría o concepto.

Sustantivo colectivo

El sustantivo colectivo suele ser singular ya que transmite el sentido de varias personas o elementos.

Sustantivo Individual

El sustantivo individual son los que designan una sola persona, animal o cosa.

Ejemplos de sustantivo colectivo e individual

Sustantivo
IndividualColectivo
animalfauna
plantaflora
personagente
lobomanada
islaarchipiélago
músicobanda
árbolbosque
ovejarebaño

Género de los sustantivos

Todos los sustantivos tienen género, algunos son masculinos y otros son femeninos. Cada sustantivo encaja en uno de estos grupos, llamados géneros.

Los sustantivos a los que se pueden anteponer los artículos el/ lo / los / uno, unos son masculinos, como en los ejemplos: el sol, un rayo, los maestros, unos poetas, etc.

Los sustantivos que pueden ir delante de los artículos la, las, una y unas son femeninos como, una taza, unas mariposas, las nubes, la casa, etc.

En la división entre masculino y femenino, existen dos clasificaciones posibles: sustantivos biformes y sustantivos uniformes. Esta última clasificación todavía se puede dividir en común de dos géneros, supercomún y epiceno.

PDF.

Te puede interesar: Qué son las consonantes

Deja un comentario