¿Qué es el adverbio?
Un adverbio (del latín ad- + verbum, cuyo significado es: “junto al verbo”) es una clase de palabra cuya función dentro de la oración es la de modificar o complementar a un verbo, a un adjetivo, a otro adverbio o, en determinadas ocasiones, a una oración entera. El adverbio y el adjetivo tienen una función semejante, pero con la diferencia de que el adverbio es invariable: no cambia su género ni número. Un ejemplo de ello: poco, afuera, alegremente, ayer, no.
Los adverbios expresan circunstancias y ofrecen más información acerca del modo, tiempo o lugar en el que se desarrolla la acción, y responden a preguntas como:
- ¿cuándo?
- ¿dónde?
- ¿cómo?
- ¿de qué manera?
De igual manera, los adverbios pueden funcionar como modificadores de un adjetivo o de otro adverbio al indicar grado. Ejemplo:
- La nueva estética abrirá sus puertas mañana (el adverbio de tiempo “mañana” modifica al verbo de la oración)
- La película que está en estreno es muy buena (el adverbio “muy” modifica al adjetivo “buena”).
Comúnmente hallamos al adverbio en el predicado de una oración, pero también, podemos encontrarlos modificando al sujeto.
Características de los adverbios
Veamos algunas características que poseen los adverbios:
- Invariables: Son invariables porque su género y número no cambian. Esta es la característica que los diferencia de los adjetivos, quienes sí cambian el género y número para ir acorde al sujeto al que acompañan que usualmente es un sustantivo.
Ejemplo: Ellas pasean tranquilamente. (adverbio)
- Poseen dos funciones principales. Los adverbios, dan información sobre la acción que se está ejecutando (como el lugar, el tiempo, el modo) y funcionan de igual manera, como complementos circunstanciales.
Ejemplo: Debemos buscar estacionamiento por aquí.
*Adverbio complementando a un adjetivo:
El niño es extremadamente inteligente.
En esta oración, el adverbio «extremadamente» complementa al adjetivo «inteligente», ampliando su significado e indicando en qué medida el niño es inteligente. El adverbio «extremadamente» modifica al adjetivo «inteligente» al indicar que el nivel de inteligencia del niño es muy alto.
*Adverbio complementando a otro adverbio:
María corre muy rápidamente.
Aquí, el adverbio «rápidamente» complementa al adverbio «muy», ampliando su significado y especificando la velocidad con la que María corre. El adverbio «rápidamente» modifica al adverbio «muy», indicando que la velocidad de la carrera de María es muy alta.
Clases o tipos de adverbios
- Los adverbios se clasifican según el tipo de información que aporten. Veamos
Adverbios de lugar: es una palabra que describe o indica dónde ocurre una acción o el lugar donde se encuentra algo. Ejemplo: La pelota está aquí.
Adverbios de tiempo: es una palabra que describe o indica cuándo ocurre una acción o el momento en que sucede algo. Ejemplo: Mañana iremos al parque.
Adverbios de modo: es una palabra que describe o indica la manera en que se realiza una acción o el modo en que algo sucede. Ejemplo: María camina rápidamente.
Adverbios de negación: es una palabra que indica la ausencia o negación de una acción. Ejemplo: No quiero ir al parque.
Adverbios de afirmación: es una palabra que confirma o indica la veracidad de una acción. Ejemplo: Seguramente vendrá mañana.
Adverbios de exclamación: es una palabra que se utiliza para expresar emociones fuertes, sorpresa, admiración, asombro o cualquier otro tipo de sentimiento intenso en una oración. Ejemplo: ¡Qué hermoso es ese paisaje!
Adverbios de interrogación: es una palabra que se utiliza para formular preguntas sobre circunstancias específicas, como tiempo, lugar, modo, etc. Ejemplo: ¿Dónde está mi libro?
- Poseen graduaciones. Los adverbios, al igual que los adjetivos, muestran distintos grados, y pueden indicar igualdad, superioridad o inferioridad entre dos elementos.
Ejemplos:
*Adverbios de igualdad:
- María corre tan rápido como Juan.
- Él canta tan bien como ella.
- El perro come tanto como el gato.
- Mi hermano estudia tanto como yo.
- Este libro es tan interesante como aquel.
*Adverbios de superioridad:
- Ana canta mejor que Laura.
- Mi hermana cocina más delicioso que yo.
- El águila vuela más alto que el búho.
- El equipo de fútbol juega mejor que el de baloncesto.
- Este pastel está más sabroso que el otro.
*Adverbios de inferioridad:
- Pedro lee menos que María.
- Mi gato corre menos que el tuyo.
- Ella cocina menos rápido que su madre.
- Juan estudia menos que su hermana.
- Este tren viaja menos rápido que el expreso.
Oraciones con adverbios
a) Oraciones con adverbios de tiempo:
- Mañana asistiremos al evento.
- Espero que cumplas tu promesa pronto.
- Estás enojado últimamente.
b) Oraciones con adverbios de modo:
- Las nuevas crías crecen lentamente.
- Los peces se desplazan rápidamente si están bajo el agua.
- No deberías ejercitarte tan intensamente.
c) Oraciones con adverbios de lugar:
- En el taller no somos muy bienvenidos.
- Iremos trotando hasta la colina y te encontraremos allí.
- Construirán una escuela enfrente de la iglesia.
d) Oraciones con adverbios de cantidad:
- Tengo algo de ropa para prestarte.
- Debes salir del gimnasio ahora o llegarás demasiado tarde a la clase.
- Anoche nevó mucho.
e) Oraciones con adverbios exclamativos e interrogativos:
- ¿Cuándo te piensas cambiar?
- ¡Cuánto tráfico hay en la ciudad!
- ¿En dónde estabas escondido?
f) Oraciones con adverbios afirmativos y negativos:
- Nos dijiste que sí asistirías.
- No podremos asistir hoy a la cita médica.
- María tampoco llegó a tiempo.
g) Oraciones con adverbios dubitativos:
- Quizá nos quedemos en tu casa.
- Tal vez no tenga nada de cuidado.
- A lo mejor podremos recorrer un poco los cultivos.
Los adverbios son herramientas poderosas que enriquecen nuestro lenguaje y nos permiten comunicarnos de manera más clara y precisa. Al comprender qué son los adverbios, los diferentes tipos que existen y cómo utilizarlos correctamente en una oración, podemos mejorar nuestra expresión verbal y escrita, haciendo que nuestras ideas sean más efectivas y comprensibles para los demás.