
¿Qué es el copretérito?
El tiempo verbal copretérito, también lo conocemos como pretérito imperfecto, es muy utilizado en nuestra lengua. Este tiempo verbal lo usamos para referirnos a hechos que han sucedido en el pasado, pero que no situamos en un momento específico, es decir, situaciones que se prolongaron en el tiempo de forma inconcreta. Cabe resaltar que todas las acciones del copretérito o pretérito imperfecto están finalizadas.
Ejemplos de copretérito de un verbo:
- Siempre dormía tarde.
- Yo hablaba mientras tú cocinabas la cena.
- Él estudiaba en el parque.
- Carlos trabajaba en una tienda de mascotas.
- Samuel cantaba en la ducha.
Este tiempo verbal se puede conjugar, tanto en modo de indicativo (cuando se trata de expresiones concretas acerca del mundo real), como en subjuntivo (cuando nos referimos a una hipótesis acerca de algo que podría ocurrir eventualmente).
Terminaciones de copretérito
Al hablar de conjugación verbal estamos frente a las flexiones del verbo, o sea, que las terminaciones ar, er o ir, cambian para adaptarse al tipo de verbo que el emisor necesita. Estas flexiones dan información respecto al tiempo, modo, persona y número.
Existen dos modos distintos para el copretérito: Modo indicativo y Modo subjuntivo.

- Copretérito en modo indicativo: Las terminaciones de los verbos conjugados en
en modo indicativo y tiempo copretérito son solo dos: aba – ía.
Los verbos que en el copretérito en modo indicativo usan la terminación aba. Ejemplo: cantar – cantaba / subir – subía son los que su infinitivo termina en ar y los que usan la terminación ía su infinitivo termina en er o ir. Ejemplo: comer – comía / acudir – acudía
- Copretérito en modo subjuntivo
Estas son las terminaciones de los verbos que se conjugan en modo subjuntivo y tiempo copretérito: era, -ese, -ara, -ase.
Los verbos en copretérito de subjuntivo que terminan en -ara o -ase son los que su infinitivo termina en ar. Ejemplo: cantar – cantara – cantase. Y los que terminan en era – ese son los que su infinitivo termina en er – ir. Ejemplo: comer – comiera – comiese / acudir – acudiera – acudiese
