Reglas para el uso de la “ll” con ejemplos para cuarto grado

Uso de la “ll”

Podemos decir que la “ll” es un dígrafo, quiere decir, un grupo de dos letras que conforman un solo sonido. Veamos algunos ejemplos de palabras con “ll”.

  • Llanura
  • Lluvioso
  • Llanto
  • Llano
  • Llanta

Se pronuncia como /y/ debido al yeísmo, aunque existen excepciones en algunas regiones donde representa el sonido /ll/

Reglas para el uso de la “ll”

Se escriben con ll:

  • En las palabras que empiezan con las sílabas fa-, fo-, fu-.
  • Ejemplo: fallido, folleto, follaje, fuelle.
  • En las palabras que finalizan en -illo, -illa, sean o no diminutivos.
  • Ejemplo: ladrillo, amarillo, pantorrilla, silla.
  • En las palabras que culminan en -alle, -elle, -ello, -ella.
  • Ejemplo: valle, muelle, sello, bella.
  • (Existen excepciones a esta regla: plebeyo, zarigüeya y aquellas palabras con la terminación griega -peya: epopeya, onomatopeya).
  • En los verbos que terminan en -ellar, -illar, -ullar y -ullir.
  • Ejemplo: atropellar, humillar, aullar, engullir.

Ejemplos de palabras con ll

Palabras que comienzan con “ll”Palabras que contienen “ll”
lluviacalle
llaverodetalle
llanuramuelle
llenosilla
llorarpatilla
lloviznacamilla
llantocamello
llegarcuello
llantapasillo

Deja un comentario