Las palabras homófonas son aquellas que suenan igual, significan cosas diferentes y vienen de lugares distintos, por ejemplo: Cura (sacerdote) / cura (verbo «curar»).
Clasificación de las palabras homófonas
Podríamos clasificarlas en dos categorías:
Palabras homógrafas
También se conocen como palabras homónimas totales. Estas palabras se escriben igual, pero que significan cosas diferentes. Ejemplo:
- Sal – Aderezo para los alimentos – Carla le agregó mucha sal al arroz
- Sal – Del verbo salir, imperativo – ¡Sal de este lugar ahora mismo!
- Lima – Fruta ácida – Me encanta el jugo de naranjas y lima.
- Lima – Herramienta –Necesito una lima para las uñas
- Sirena – Ninfa marina, mitad pez, mitad mujer – No es recomendable escuchar el canto de las sirenas.
- Sirena – Aparato sonoro – La ambulancia lleva la sirena puesta, ha de ser que alguien va muy mal de salud.
Palabras homófonas parciales
Estas palabras difieren solamente en la ortografía:
- Diferencias por la tilde. Ejemplos:
- Te – Pronombre personal – Bien sabes que te lo presté
- Té – Bebida – Prepárame un té de yerbabuena.
- Sé – Verbo saber – Yo lo sé y mis hermanos también.
- Se – Pronombre personal – Se ha venido caminando hasta acá.
- Diferentes por B y V. Ejemplos:
- Hierba – Planta pequeña – Quiero que cortemos la hierba del patio.
- Hierva – Verbo hervir – Deja que hierva el agua para hacer el café.
- Vaca – Herbívoro rumiante – La vaca negra de mi vecino se ha perdido.
- Baca – Soporte colocado en la parte superior de un vehículo – Coloquen su equipaje en la baca de mi auto.
- Diferentes con H o sin H. Ejemplos:
- Hola – Saludo – ¡Hola! ¿cómo estás hoy?
- Ola – Ondas que se forman en medios acuáticos – Vimos una ola inmensa.
- Abría – Verbo abrir – Laura sostenía la cámara mientras abría la puerta.
- Habría – Verbo haber – Habría que hallar las llaves perdidas.
- Diferentes con Ll o Y. Ejemplos:
- Vaya – Verbo ir – Le sugiero que vaya caminando, es pedregoso el camino.
- Valla – Sinónimo de cerca – Es fácil ver los toros desde la valla.
- Aboyar – Colocar boyas – Las prendas lograron aboyar y fueron encontradas.
- Abollar – Hacer bollos a una superficie, por golpe o presión – Si no frenas vas a abollar el carro.
Parónimas
Estas palabras son muy parecidas. En ellas solamente cambia una o dos letras. Por ejemplo:
- Casa – Brindaré un almuerzo este domingo en mi casa.
- Caza – A Orlando le gusta la caza de animales silvestres.
En la siguiente imagen puedes encontrar una guía para una de las palabras homófonas que más utilizamos y que muchas veces confundimos. Se trata del uso correcto de las palabras: Hay – ¡Ay! – Ahí.
Completa escribiendo hay, ahí, ¡ay!
Observa el dibujo, colorea la palabra a la que hace referencia y escribe debajo una frase con la palabra que NO has coloreado.
Colorea el significado que hace referencia a la palabra empleada en cada oración. Después, usa el otro significado para escribir una nueva oración.
PDF.