Uso de porque, porqué, por qué o por que

Uso de porque, porqué, por qué o por que

En este artículo te explicaré la diferencia entre «por qué», «porque» y «porqué» para que puedas ayudar a los niños de tercer grado a entender su uso de una manera sencilla y práctica.

Porque, porqué, por qué o por que: Diferencias y ejemplos

  1. ¿Por qué?: se utiliza para hacer preguntas o para expresar curiosidad. Por ejemplo:
  • ¿Por qué tienes tantos juguetes?
  • ¿Por qué llueve tanto hoy?

2. «Porque»: se utiliza para dar una explicación o una razón. Por ejemplo:

  • Tengo tantos juguetes porque me gusta coleccionarlos.
  • Llueve tanto hoy porque hay una tormenta.

3. «Porqué»: se utiliza como sustantivo y se refiere a la causa o motivo de algo. Por ejemplo:

  • El porqué de tener tantos juguetes es que me gusta coleccionarlos.
  • No entiendo el porqué de tanta lluvia hoy.

4. Por que: es la combinación de la preposición «por» y el pronombre relativo «que» Por ejemplo:

  • Es la razón por que llegué tarde.

Ahora, para practicar, aquí tienes algunos ejercicios:

  1. Completa las siguientes frases con «por qué», «porque» o «porqué»:

a. No entiendo _____ te gusta tanto ese programa de televisión.

b. Me gusta el helado de vainilla _____ es muy cremoso.

c. ¿_____ no viniste a la fiesta anoche?

d. El _____ de que esté enfermo es que me resfrié la semana pasada.

  1. Escribe cinco preguntas usando «por qué» y cinco respuestas usando «porque»:

Preguntas: a. ¿_____ no te gusta el brócoli?

b. ¿_____ te gusta ver películas de terror?

c. ¿_____ no fuiste al partido de fútbol?

d. ¿_____ te gusta jugar videojuegos?

e. ¿_____ no has terminado tus deberes?

Respuestas: a. No me gusta el brócoli _____ tiene un sabor amargo.

b. Me gusta ver películas de terror _____ me emocionan.

c. No fui al partido de fútbol _____ estaba enfermo.

d. Me gusta jugar videojuegos _____ son divertidos.

e. No he terminado mis deberes _____ he estado ocupado con otras cosas.

Espero que este artículo te haya sido de ayuda para enseñar a los niños de tercer grado la diferencia entre «por qué», «porque» «por que» y «porqué». Recuerda que la práctica es la clave para mejorar su comprensión.

Ejercicios con el uso de: porque, porqué, por qué o por que

Después de hacer estos ejercicios, esperamos que hayas notado la diferencia entre estos cuatro usos de «porque». Aprender el uso correcto de estas palabras te ayudará a mejorar tu fluidez y coherencia al hablar y escribir en español.

PDF.

Deja un comentario